La SEC de Nigeria no quiere tokens digitales respaldados por criptomonedas
- Según se informa, la Comisión de Bolsa y Valores de Nigeria permitirá que las bolsas enumeren tokens respaldados por acciones, deudas y propiedades.
- El regulador no está abierto a permitir ofertas de monedas tokenizadas que estén respaldadas por criptomonedas.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEGUNDO) de Nigeria, según se informa, busca permitir ofertas de monedas tokenizadas en intercambios digitales con licencia en el país, siempre que el activo subyacente no sea una criptomoneda.
El regulador ya ha comenzado a procesar solicitudes para intercambios digitales a modo de prueba.
La SEC permitirá tokens respaldados por capital, deuda o propiedad
Según un informe de Bloomberg, la SEC de Nigeria permitirá que los intercambios digitales incluyan ofertas de monedas tokenizadas respaldadas por capital, deuda y propiedad. Según los informes, los tokens respaldados por criptografía permanecerán fuera de los límites.
El regulador de valores pretende comenzar con una propuesta simple y clara antes de pasar a propuestas complejas. El organismo de control de valores quiere registrar empresas fintech como subcorredores digitales, intermediarios de financiación colectiva, asesores robóticos, gestores de fondos y emisores de monedas tokenizadas.
No se facilitará el registro para intercambios de criptomonedas, de acuerdo con la orden emitida por el banco central del país.
Abdulkadir Abbas, quien dirige los servicios de valores e inversiones en la SEC de Nigeria, le dijo a Bloomberg que todos los intercambios digitales interesados deberán pasar por un período de incubación de un año durante el cual el regulador los monitoreará para verificar el cumplimiento normativo.
Durante este período, los intercambios digitales que participan en la incubación regulatoria ofrecerán servicios limitados a sus clientes mientras la SEC monitorea el patrón de sus operaciones y determina si están en condiciones de ofrecer los servicios en el país. Abbás agregó,
«Para el décimo mes, deberíamos poder determinar si registrar la empresa, extender el período de incubación o incluso pedirle a la empresa que deje de operar».
El último movimiento de la Comisión de Bolsa y Valores de Nigeria es parte de los esfuerzos en curso para atraer a las personas conocedoras de la tecnología del país a los activos locales como las acciones.
Según los informes, el regulador apunta al 43% de su población, que tiene menos de 14 años. Este público objetivo desempeñará un papel importante en la promoción de la adopción de pagos digitales a medida que el país abra nuevas vías para facilitarlos en el futuro.
Esta es una traducción automática de nuestra versión en inglés.