Connect with us
Active Currencies 14845
Market Cap $2,410,186,563,254.40
Bitcoin Share 50.28%
24h Market Cap Change $1.06

La IA se encuentra con la Web3: cómo ModelFi de MagnetAI está transformando la economía de la IA

6min Read

Comparte este artículo

 

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado rápidamente en los últimos años, demostrando su potencial para transformar diversos sectores y dar forma al futuro de la humanidad.

Las investigaciones predicen que el mercado mundial de la IA, valorado en aproximadamente 196.630 millones de dólares en 2023 y alcanzará los 1,8 billones de dólares en 2030.

Se espera que el mercado de la IA crezca más de 13 veces en la próxima década. Fuente: Investigación de Grand View

La integración de la IA en industrias como la atención médica, las finanzas y el comercio minorista muestra un potencial significativo para aumentar la productividad y la eficiencia. Al optimizar los procesos y crear nuevos modelos de negocio, la IA podría generar entre 2,6 y 4,4 billones de dólares en valor en diversas industrias.

A pesar de su potencial transformador, la industria de la IA enfrenta desafíos importantes. Un problema importante es el riesgo de monopolización por parte de unos pocos actores dominantes, lo que genera preocupaciones sobre la distribución equitativa de los beneficios de la IA y genera temores de un futuro distópico en el que un puñado de entidades controlen el destino de la humanidad. Las nuevas empresas respaldadas por la comunidad a menudo tienen dificultades para recaudar fondos y atraer usuarios, lo que les dificulta competir con los gigantes tecnológicos.

El ejemplo de OpenAI, en transición de una organización sin fines de lucro a una gran entidad comercial, ilustra tanto los desafíos como las oportunidades en el sector de la IA. Inicialmente centrada en la investigación básica, OpenAI finalmente adoptó un modelo híbrido para atraer capital y talento, evolucionando hasta convertirse en una empresa con fines de lucro.

Para superar estos desafíos, la integración de la IA con la tecnología Web3 surge como una solución prometedora. Aprovechar la descentralización y la transparencia de Web3 tiene el potencial de crear una economía de IA más inclusiva y participativa.

ModelFi: democratizando el acceso a la IA

Reconociendo los problemas de monopolización y dificultades de financiación que afectan al sector de la IA, MagnetAI tiene como objetivo democratizar el acceso a las tecnologías de IA y crear un ecosistema más equitativo tanto para los creadores como para los usuarios.

En el centro del enfoque de MagnetAI se encuentra su innovador protocolo ModelFi. ModelFi facilita el comercio y el intercambio de propiedad tokenizada de modelos de IA. Al aprovechar la tecnología blockchain, ModelFi garantiza que unas pocas entidades dominantes no controlen únicamente los proyectos de IA. En cambio, permite un modelo de propiedad más distribuida, donde los creadores pueden obtener financiación a través de la tokenización, atrayendo así de forma más eficaz a inversores y usuarios.

Un resumen de alto nivel de las intersecciones cripto+IA. Fuente: Vitalik.eth

ModelFi beneficia a los creadores de IA al brindarles nuevos enfoques de financiación y monetización. Los creadores de IA pueden tokenizar sus modelos, lo que les permite recaudar fondos de una base más amplia de inversores. El modelo de financiación descentralizado de MagnetAI ayuda a superar las barreras tradicionales para conseguir capital de riesgo.

Además, los poseedores de tokens pueden compartir los ingresos generados por los modelos de IA, creando una relación simbiótica entre creadores e inversores. ModelFi también permite una gobernanza descentralizada, dando a los poseedores de tokens voz y voto en el desarrollo y gestión de proyectos de IA y fomentando un sentido de propiedad comunitaria y colectiva.

MagnetAI Trinity: potenciando la economía de la IA

MagnetAI presenta el protocolo pionero ModelFi, diseñado para facilitar el comercio y el intercambio de propiedad tokenizada entre modelos de IA, bots, agentes y bases de conocimiento. El protocolo emplea tecnologías Web3 para optimizar el ciclo de vida de estos activos de formas innovadoras.

 

¿Cómo funciona MagnetAI Trinity en el ciclo de vida de la economía de la IA?

MagnetAI, cuyo lanzamiento está previsto para julio, presentará MagnetAI Trinity, un conjunto de tres productos principales: Model Store, Model Economy y Model Network. Este portafolio está diseñado para ayudar a los proyectos de IA en cada etapa de su ciclo de vida económico, desde la fundación y el desarrollo hasta la comercialización y la generación de ganancias.

  • Tienda de modelos:

Model Store de MagnetAI es un mercado de IA descentralizado que conecta a creadores y usuarios de IA. Ofrece una interfaz de servicio de bot unificada junto con funciones como PricePerMessage, Chat2Earn y Follow2Earn. Estos incentivos fomentan la participación de los usuarios y permiten a los creadores de IA ganar terreno y generar ingresos rápidamente mediante el uso pago.

  • Economía modelo:

La Economía Modelo permite a los creadores de IA tokenizar sus productos, agilizando la rápida recaudación de fondos y la inversión pública para garantizar el crecimiento futuro y cultivar una comunidad comprometida. Mientras tanto, los usuarios que poseen tokens pueden adquirir derechos de propiedad y compartir los ingresos.

  • Red modelo:
    Model Network mejora la eficiencia de los recursos al ofrecer acceso a diversas infraestructuras informáticas. Integra Web2 Clouds, plataformas Web3 GPU Sharing y nodos virtuales basados ​​en Inference API en un marco perfecto que ofrece una experiencia de usuario plug-and-play.

Aprovechando la transparencia, la seguridad y la naturaleza participativa de la tecnología Web3, MagnetAI aborda los desafíos de la industria de la IA y fomenta un entorno inclusivo e innovador para el desarrollo de la IA.

Transformando la economía de la IA

MagnetAI aborda los desafíos económicos en la industria de la IA aprovechando la tecnología blockchain para ofrecer una alternativa descentralizada a los ciclos de vida de los proyectos de IA tradicionales. A través de su concepto pionero, ModelFi, MagnetAI tiene como objetivo forjar una economía de IA nueva, inclusiva e impulsada por la comunidad.

ModelFi lleva la tokenización a modelos, bots, agentes y bases de conocimiento de IA, abriendo posibilidades financieras para desarrolladores, usuarios e inversores. Permite a la comunidad participar activamente en sus productos de IA preferidos, otorgando a los poseedores de tokens derechos de gobernanza, una participación en los ingresos y otros beneficios de propiedad. Para los creadores de IA, esto significa una mayor participación de la comunidad, la capacidad de capturar valor futuro a través de la venta de tokens y la oportunidad de financiar un mayor desarrollo.

MagnetAI se compromete a establecer una economía compartida donde diversos grupos y partes interesadas colaboren, generando sinergias y valor transparente.

Asociaciones estratégicas de MagnetAI

MagnetAI’s Las asociaciones con las principales entidades financieras y tecnológicas mejoran su integración tecnológica, ofreciendo experiencias perfectas a los usuarios.

Habiendo asegurado una inversión ángel de $2 millones, MagnetAI está avanzando en sus soluciones innovadoras, que se lanzarán en julio. Esta financiación impulsará el desarrollo de su amplio conjunto de productos, diseñado para empoderar a los creadores y usuarios de IA en todo el mundo. Únase a la comunidad MagnetAI para obtener acceso temprano o manténgase actualizado a través de Twitter de MagnetAI noticias.

Descargo de responsabilidad: esta es una publicación paga y no debe tratarse como una noticia o un consejo.

Esta es una traducción automática de nuestra versión en inglés.

Share

Entusiasta de los nuevos modelos económicos y curioso de las nuevas tecnologías. Con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo.
Read the best crypto stories of the day in less than 5 minutes
Subscribe to get it daily in your inbox.
Please check the format of your first name and/or email address.

Thank you for subscribing to Unhashed.